Ir al contenido principal

Chromatopelma cyaneopubescens (Tarántula azul de Paraguaná)

Resultado de imagen para Chromatopelma cyaneopubescens
(foto tomada de RedBubble)

Distribución

Su hábitat se limita única y exclusivamente a la Península de Paraguaná en el Estado Falcón, no se conoce fuera de este lugar y tampoco se han reportado avistamientos en otro sitio

Descripción

Al ser un arácnido, (tarántula) posee ocho patas y dos pedipalpos con sus dos respectivos colmillos. Como la mayoría de tarántulas posee pelos urticantes que al entrar en contacto con ojos podrían irritar estos mismos. Estos pelillos en los adultos son de un color azul metálico en la mayor extensión del cuerpo, excepto en su abdomen, el cual es de un color marrón rojizo; por su parte en las crías el dorso es en su mayoría de un color dorado-amarillo con base negra y en ocasiones "destellos" azules. El veneno de esta especie no es para nada peligroso para los humanos, en tal caso de picadura se presenta inflamación y dolor y en casos raros vómitos y náuseas. Se encuentra en peligro de extinción debido al comercio ilegal de esta especie para su colección fuera del país, gracias a su belleza y facilidad de captura.

Comportamiento

Es una especie muy tímida por lo que a cualquier señal de amenaza huiría a su nido soltando sus pelos urticantes, pero esto no indica que sea tonta, si la amenaza persiste se pondrá en su postura de defensa e intentará defenderse intentando morder con sus colmillos. Es una especie muy nerviosa, y junto a su gran rapidez, hace que sea una curiosa amiguita la cual en un momento puede estar tranquila y luego salir corriendo hacia cualquier dirección. Posee un crecimiento rápido y un periodo de vida medio para ser una tarántula, también suele tejer demasiado en su territorio.

NUESTRA INTENCIÓN...

Proteger a esta especie del comercio ilegal, y a su vez hacerlo legal, pero, de manera segura de tal manera que no se dañe ni el ambiente de esta especie, ni a la misma especie o su población en la naturaleza, ¿acaso no crees que es egoísta extraer esta gema peluda de su ambiente solo porque a alguien se le antoja tener a estas amiguitas de mascota?

Dato curioso: Como ya se ha mencionado, hay personas que tienen esta especie de tarántula incluso sabiendo que esta en peligro de extincion...

Resultado de imagen para Chromatopelma cyaneopubescens
Un adulto en su telaraña (foto tomada de 123RF)
Resultado de imagen para Chromatopelma cyaneopubescens
Adulto sobre madera (foto tomada de Arachnoiden Tarantulas)

Resultado de imagen para Chromatopelma cyaneopubescens
Un juvenil (foto tomada de spidersworld.eu)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leptodactylus fuscus (Rana picuda)

Leptodactylus fuscus (foto tomada de Wikipedia) Distribución Esta especie de ranita se distribuye alrededor de Colombia, Venezuela, Brasil , Bolivia, Paraguay y Las Guayanas en zonas húmedas como es común en anfibias, especialmente de vegetación abundante. Descripción Su tamaño es variable dependiendo del individuo, pero generalmente rondan entre los 5 cm y 8 cm de largo sin incluir las patas, las cuales son largas y su cuarto dígito (o dedo) también es muy largo. Su coloración también es variable, presentando tonos grises, verdes oliva, marrones, pardos, y hasta rojos con patrones igualmente variados pero sin faltar el atigrado característico de las patas. Sus ojos son saltones y no sobresalen tanto como su boca, la cual le da su nombre de "rana picuda" pues, la boca de estos animalitos es larga y parece un pico. Las hembras con mucho mas robustas que los machos, los cuales son más delgados y estilizados. Comportamiento El comportamiento de esta especies...

Cuidado de reptiles

Furcifer pardalis (Imperio Reptil) Para el cuidado de nuestros queridos amigos escamosos, tenemos que tener en cuenta muchos factores. Puesto que nuestros pequeños animales (o quizás no tanto) son más delicados de mantener que a un perro o un gato. Un perro necesita salir a pasear, comida, cariño y agua, un reptil necesita calor, humedad, comida, luz del sol, cariño, agua y un terrario donde vivir. Por esto hacemos esta entrada en el blog para que sepamos que debemos tener en cuenta a la hora de cuidar un reptil, claro, tomando en cuenta que esto es en general, no todos los reptiles necesitan los mismos cuidados. Asi sin mas ¡Empecemos! Varanus prasinus (Reptile Rapture) La temperatura es algo vital para nuestras singulares mascotas puesto que si son expuestos a temperaturas muy bajas estos entran en un estado de letargo o "pereza", dejaran de comer y en otros casos, morirán. Es por esto que necesitamos mantener la temperatura constante de acuerdo a las...